OTROS DEPORTES
Ronda Rousey, quién es la atleta más clicada del mundo
Ronda Rousey es sin duda una de las atletas más emblemáticas de los últimos años. Empezó como judoka y ganó una medalla de bronce olímpica en Pekín 2008.
Con una impresionante carrera en las artes marciales mixtas y una fuerte personalidad, Rousey se ha ganado el corazón de los aficionados de todo el mundo.
Pero, ¿qué hace tan especial a Ronda Rousey? En esta galería de fotos, exploramos su carrera, sus logros y su personalidad e intentamos entender por qué se ha convertido en la atleta más clicada del mundo.
Ronda Rousey, quién es la atleta más clicada del mundo
Con 21.666.500 búsquedas globales anuales, Rounda Rousey es la deportista con más clics del mundo. La leyenda de la Ultimate Fighting Championship (UFC) Ronda Rousey pudo superar a la competencia con facilidad. Con casi el doble de búsquedas globales anuales que el delantero estadounidense Alex Morgan, que quedó en segundo lugar.
Infancia y primeros años de carrera
Ronda Rousey nació en Riverside, California, en 1987. Creció en una familia de deportistas y empezó a practicar judo de niña. En 2008 representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Pekín, convirtiéndose en la primera estadounidense en ganar una medalla olímpica en judo femenino.
La transición a las artes marciales mixtas
Tras los Juegos Olímpicos, Ronda Rousey decidió pasarse a las artes marciales mixtas, una decisión que cambiaría su vida. Debutó como profesional en 2010 y no tardó en llamar la atención por sus habilidades en la jaula y su fuerte personalidad.
Carrera en la UFC
En 2012, Ronda Rousey se convirtió en la primera mujer fichada por la UFC. En 2013, ganó el título de peso gallo de la UFC, convirtiéndose en la primera mujer campeona en la historia de la organización. Defendió su título seis veces antes de sufrir su primera derrota en 2015.
Empresas de artes marciales mixtas
Ronda Rousey fue una de las luchadoras más dominantes de la historia de las artes marciales mixtas femeninas. Ganó muchos de sus combates por sumisión en los primeros asaltos y se mantuvo invicta durante la mayor parte de su carrera. También ganó muchos premios, entre ellos el Fighter of the Year Award de 2015 y el ESPY Award de 2014 como Best Female Athlete.
Transición a la lucha libre profesional
En 2018, Ronda Rousey debutó en la WWE, convirtiéndose en una de las estrellas de la compañía. Ha cosechado grandes éxitos en la wrestling profesional, ganando el título femenino de la WWE y participando en muchos eventos importantes.
Carrera cinematográfica
Además de su carrera en las artes marciales mixtas y la lucha libre profesional, Ronda Rousey también ha actuado en varias películas. Hizo su primera aparición importante en "The Expendables 3" y después protagonizó "Fast & Furious 7", "Entourage" y otras películas.
La fuerte personalidad de Ronda Rousey
Ronda Rousey es conocida por su personalidad fuerte y decidida. Se ha pronunciado sobre temas como la salud mental, el acoso escolar y el feminismo, convirtiéndose en una voz importante para la comunidad femenina.
Premios y distinciones de Ronda Rousey
A lo largo de su carrera, Ronda Rousey ha ganado numerosos premios y galardones, incluidos los premios "Luchador del Año" y "Luchador del Año" de la revista ESPN.
OTROS DEPORTES
26/11/2023
¿Cuál es el deporte más extenuante del mundo?
Según una investigación promovida por ESPN, una cadena de televisión estadounidense dedicada íntegramente al deporte, la disciplina que implica un mayor esfuerzo general de nuestro cuerpo, siendo así la más cansada de la historia (así como una de las que conlleva mayor riesgo de lesiones graves), es el boxeo.
El estudio tuvo en cuenta, para cada disciplina analizada, múltiples parámetros entre ellos fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y coordinación requerida en carrera, que se relacionan con el gasto medio de energía, tanto física como mental.
OTROS DEPORTES
16/11/2023
Hay muchas disciplinas deportivas en las que se salta. Además del atletismo, en el que los saltos se dividen en cuatro categorías (longitud, altura, triple y pértiga), muchos deportistas realizan verdaderos vuelos, por ejemplo, con esquís y tablas de snowboard, pero también con coches, motos, bicicletas y....paracaídas.
Después de todo, el hombre siempre ha soñado con volar, y ésta es una de las formas más directas de experimentar esa sensación de libertad que el ser humano lleva siglos persiguiendo.
La revista Forbes ha recopilado 10 de los saltos más largos realizados por atletas de la historia. Algunos de ellos son realmente impresionantes.