OTROS DEPORTES
Los saltos más largos jamás realizados en el deporte
Hay muchas disciplinas deportivas en las que se salta. Además del atletismo, en el que los saltos se dividen en cuatro categorías (longitud, altura, triple y pértiga), muchos deportistas realizan verdaderos vuelos, por ejemplo, con esquís y tablas de snowboard, pero también con coches, motos, bicicletas y....paracaídas.
Después de todo, el hombre siempre ha soñado con volar, y ésta es una de las formas más directas de experimentar esa sensación de libertad que el ser humano lleva siglos persiguiendo.
La revista Forbes ha recopilado 10 de los saltos más largos realizados por atletas de la historia. Algunos de ellos son realmente impresionantes.
Salto de altura - Javier Sotomayor
En Salamanca (España), el 27 de junio de 1993, el cubano Javier Sotomayor saltó unos impresionantes 2,45 metros en salto de altura. Un récord que sigue imbatido después de 30 años.
Triple salto - Jonathan Edwards
En Gotemburgo (Suecia), el 7 de agosto de 1995, el inglés Jonathan Edwards consiguió desafiar a la gravedad con unos impresionantes 18,29 metros (sin viento) y 18,43 metros con el viento a favor. El mejor triple vallista de la historia.
Salto en bicicleta - Fabio Wibmer
En Saalbach, Austria, el 1 de mayo de 2018, el austriaco Fabio Wibmer estableció un récord no oficial del salto en bicicleta más largo sobre una pendiente nevada en un mountain bike modificado. La longitud del salto fue de 43 metros.
Salto con pértiga - Armand Duplantis
Es el registro más reciente de los considerados en este artículo. En Eugene, en Estados Unidos, durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, el sueco Armand Duplantis tocó el cielo con un salto de nada menos que 6,21 metros.
Salto de obstáculos - André Ferreira
En Johannesburg, en Sudáfrica, el 25 de abril de 1975, André Ferreira montando a Something realizó el salto a caballo más largo de la historia con 8,40 metros. Un récord difícil de batir, entre otras cosas porque sería muy peligroso para el animal.
Salto de esquí - Stefan Kraft
En Vikrsund, Noruega, el 18 de marzo de 2017, el austriaco Stefan Kraft voló 253,5 metros, el actual récord mundial. En esta disciplina, sin embargo, no sólo cuenta la distancia, sino también la coordinación y la limpieza del gesto atlético.
Salto de longitud - Mike Powell
En Tokio (Japón), el 30 de agosto de 1991, el estadounidense Mike Powell saltó unos impresionantes 8,95 metros. Desde entonces, nadie ha estado tan cerca de saltar más de 9 metros.
Salto en moto - Robbie Maddison
En Las Vegas, en el desierto de Nevada (EE UU), el 31 de diciembre de 2007, stunt-man Robbie Maddison saltó la impresionante cifra de 98,34 metros con su KTM 500 SX-F. Él mismo admitió que ése no era su salto más largo: de hecho, en los entrenamientos, según confesión propia, saltó la impresionante cifra de 107 metros.
Saltar con snowboard - Mads Jonsson
En Hemsedal,, Noruega, en 2005, snowboarder Mads Jonsson saltó la impresionante cifra de 57 metros con su tabla, todo ello con un bonito 360°, para asegurarse. Leyenda viva.
Balón Greyjoy - Wikipedia.org
Salto espacial (con paracaídas) - Alan Eustace
Todos recordamos el vuelo de Felix Baumgartner desde la estratosfera (salto desde qué 39.000 metros). Pues bien, lo crea o no, sólo dos años después, el vicepresidente de Google Alan Eustace batió este récord por unos buenos 2.500 metros al atraer al legendario escenario desértico de Roswell, en el New Mexico.
OTROS DEPORTES
26/11/2023
¿Cuál es el deporte más extenuante del mundo?
Según una investigación promovida por ESPN, una cadena de televisión estadounidense dedicada íntegramente al deporte, la disciplina que implica un mayor esfuerzo general de nuestro cuerpo, siendo así la más cansada de la historia (así como una de las que conlleva mayor riesgo de lesiones graves), es el boxeo.
El estudio tuvo en cuenta, para cada disciplina analizada, múltiples parámetros entre ellos fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y coordinación requerida en carrera, que se relacionan con el gasto medio de energía, tanto física como mental.